
A partir del 10 de marzo los viajeros internacionales debemos hacer 7 días de cuarentena si presentamos un test PCR negativo de máximo 72 horas. Sin el test la cuarentena se extiende a 10 días.
Ante la pandemia del coronavirus todos tuvimos que hacer ajustes en nuestro planes para viajar a NYC. Nuestra querida Nueva York llegó a ser el epicentro del coronavirus en Estados Unidos.
Aún la pandemia no ha sido superada, por ello el Estado de Nueva York permanentemente actualiza las medidas para el arribo de viajeros domésticos e internacionales.
Cuarentena para viajeros que lleguen del extranjero
La que más afecta a los viajeros que ya pueden volar a Estados Unidos es la cuarentena obligatoria al llegar a Nueva York (revisen la lista de países con entrada prohibida a Estados Unidos).
La mala noticia es que en el último decreto del 10 de marzo se endurece la cuarentena. Lean bien las medidas para que no vayan a pasar un mal rato, pero en pocas palabras: cuarentena obligatoria de 7 días.
Como siempre, les iré actualizando cualquier nueva modificación. Espero que la próxima actualización sea más positiva.
Cuarentena para viajeros domésticos
A partir del 10 de marzo, los viajeros domésticos que presenten un test PCR negativo de 72 horas solo deberán realizar 3 días de cuarentena. Deberán hacerse un segundo test PCR al cuarto día para salir.
Existen excepciones muy específicas para quienes se hayan recuperado del COVID-19 o hayan sido completamente vacunados. Revisen detenidamente los detalles en el decreto oficial del Departamento de Salud del Estado de Nueva York.





Si deciden viajar, en este enlace pueden revisar los lugares oficiales dónde realizarse la prueba PCR del cuarto día.
La excepción son los estados colindantes de Nueva York (Connecticut, Pennsylvania, New Jersey, Massachusetts y Vermont), cuyos habitantes no requieren realizar cuarentena ni notificar su viaje.
Como ven, si vamos por pocos días o de turismo esta medida no nos ayuda mucho. Aún es prudente esperar para reagendar nuestro próximo viaje a Nueva York.
Recuerden que esta situación es muy dinámica por lo que debemos estar muy alerta a nuevos cambios.





Si su destino final es otra ciudad no requieren hacer cuarentena SI NO SALEN DEL AEROPUERTO. Si salen aplican las mismas reglas para todos los viajeros (recuerden informarse de las exigencias de su destino final).
Notificación de viaje en línea
Otra medida que aplica para todos los viajeros (provenientes del exterior y del interior del país con excepción de los estados vecinos de Nueva York) es que se debe llenar una notificación de viaje en línea antes de la llegada (Travel Health Form disponible en el enlace).
Esta medida aplica para todos, ya sea que lleguen por avión, trenes, buses o vehículos particulares. Hay elevadas multas por no llenar esta declaración de salud.
Países con prohibición de entrada a Estados Unidos
Al día de hoy -marzo 2021- los ciudadanos provenientes de China, los países Schengen, el Reino Unido, Irlanda, Irán, Brasil y Sudáfrica no pueden ingresar a Estados Unidos.
Como esta situación es tan variable, es recomendable confirmar la lista de países con ingreso prohibido a USA en la página oficial de la CDC (ahí pueden revisar las excepciones específicas).
En la página de USAGov en español, la guía oficial de información y servicios del Gobierno de Estados Unidos, encontrarán más información actualizada sobre las restricciones de viaje.
Atracciones de Nueva York abiertas
Varias atracciones ya han abierto, pero es necesario reservar la entrada en línea con anticipación pues la capacidad en lugares cerrados es limitada.
Es importante que revisen las páginas oficiales de cada atracción antes de visitarlas para confirmar sus requerimientos específicos.
Los cines ya reabrieron. Esperemos tener noticias pronto con respecto a los teatros.
¿Cómo se vive en la ciudad de Nueva York hoy?
Esta situación es muy cambiante, pero aquí les iré avisando cambios importantes para los viajeros:
Restaurantes al 50% de su capacidad
A partir del 16 de marzo 2021 se vuelve a permitir consumir al interior de bares y restaurantes respetando el 50% de su capacidad, eso sí, a las 10 pm los locales deben cerrar.
Otra novedad es que desde finales de febrero se podrá asistir a eventos deportivos y conciertos en locaciones que tengan más de 10 mil asientos. El aforo máximo permitido será del 10% de su capacidad.
Metro cerrado entre 2 am y 4 am
El transporte público funciona, pero el metro de Nueva York -que históricamente ha funcionado las 24 horas- suspende su servicio en la madrugada para para desinfección.
Desde mayo 2020 el metro cerraba entre la 1 am y las 5 am, pero a partir del lunes 22 de febrero de 2021 solo cerrará por limpieza entre las 2 am y las 4 am, comenzando con esta modificación el lento retorno a su operación habitual.
Esta suspensión seguirá vigente hasta que sea superada la pandemia.
Recomendaciones
Se recomienda a la gente salir a la calle con mascarilla manteniendo la distancia social. A los mayores de 70 años se les indica permanecer en casa idealmente.
Está claro que Nueva York ya está saliendo de la crisis sanitaria pero todavía falta. Esperemos que todo siga marchando bien para poder seguir planeando juntos nuestro próximo viaje a Nueva York 🙂





En este enlace del Servicio de Salud de la Ciudad de Nueva York pueden revisar las medidas que se van tomando diariamente para combatir los contagios de coronavirus en Nueva York.