Cómo solicitar ESTA
¿Eres ciudadano de un país participante del Programa de Exención de Visas de EEUU? ¡Entonces podrás sacar ESTA! la autorización de viaje electrónica que te ahorrará tiempo y dinero ⌛🫰🗽
Solicitar ESTA para viajar a Nueva York
Guía rápida
- ¿Qué es ESTA y el Visa Waiver Program?
- ¿Cuánto dura la autorización ESTA?
- ¿Cuánto tiempo se puede permanecer en EEUU con ESTA?
- Países incluidos en el Programa de Exención de Visa:
- América:
- Europa
- Oceanía:
- Asia:
- Requisitos para solicitar ESTA
- Proceso de solicitud ESTA
- Solicitar ESTA página oficial
- Introducir la información personal
- Información sobre el viaje a Estados Unidos
- Ingresar Datos de Contacto
- Contestar preguntas de seguridad del ESTA
- Revisa bien los datos ingresados en el Formulario ESTA
- Pagar la solicitud ESTA
- Esperar la respuesta de la autorización ESTA
- ¿Qué hacer si la solicitud ESTA es rechazada?
- Diferencia entre la autorización ESTA y un visado
- Consejos para solicitar ESTA
- ¿Qué pasa si la ESTA vence mientras estoy en EEUU?
- Más preguntas frecuentes al solicitar ESTA
- 10 Tips para Ahorrar en tus viajes
- 👇🏼 Deja tu email y sé parte de algo muy especial.
- Ofertas para tu escapada
- 15% descuento para tu hotel
¿Eres uno de los afortunados que puede solicitar ESTA para ingresar a Estados Unidos? Si es así sigue leyendo.
Ese rápido y económico permiso de viaje digital te permitirá entrar a Estados Unidos y permanecer un máximo de 90 días, sin tener que realizar los engorrosos trámites de una visa tradicional.
Aquí te enseñaremos cómo solicitar la ESTA fácilmente con una guía paso a paso. La idea es responder todas tus preguntas y ahorrarte tiempo y errores en tu solicitud.
¿Qué es ESTA y el Visa Waiver Program?
ESTA son las siglas de Electronic System for Travel Authorization.
Es una autorización electrónica de viaje que permite a los ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) ingresar a los Estados Unidos sin necesidad de sacar una visa tradicional.
¿Cuánto dura la autorización ESTA?
La autorización de viaje ESTA es válida durante dos años a partir de la fecha de aprobación, o hasta que tu pasaporte expire, lo que ocurra primero.
Durante este tiempo, puedes realizar múltiples viajes a Estados Unidos sin necesidad de solicitar una nueva autorización.
¿Cuánto tiempo se puede permanecer en EEUU con ESTA?
El permiso de viaje electrónico ESTA permite estancias de hasta 90 días máximo por visita.
Si necesitas quedarte más tiempo, deberás solicitar una visa en la embajada o consulado de Estados Unidos de tu país.
Insisto, ESTA no permite permanecer en Estados Unidos dos años consecutivos, permite viajar cuantas veces quieras durante esos 2 años, siempre con estadías de máximo 90 días cada una.
Países incluidos en el Programa de Exención de Visa:
Si eres ciudadano de estos países podrás sacar ESTA 😀:
América:
🇨🇱 Chile es el único país americano parte del programa de exención de visas (Visa Waiver Program).
Europa
Los ciudadanos de los países europeos que actualmente participan en el Programa de Exención de Visas y pueden solicitar la ESTA son los siguientes:
- Alemania
- Andorra
- Austria
- Bélgica
- Croacia
- Dinamarca
- España
- Estonia
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Reino Unido
- San Marino
- Suecia
- Suiza
Oceanía:
- Australia
- Nueva Zelanda
Asia:
- Brunei
- Israel
- Japón
- Singapur
- Corea del Sur
- Taiwán
Los ciudadanos de otros países que no están en esta lista deben solicitar una visa para viajar a Estados Unidos.
En ese caso consulta los requisitos en el Consulado de los Estados Unidos de América (te ayudará esta guía oficial de las embajadas y consulados de EEUU en el extranjero).
Requisitos para solicitar ESTA
Antes de comenzar a rellenar el formulario ESTA en la página oficial del programa, verifica si cumples los siguientes requisitos:
- Ciudadanía: Ser ciudadano de uno de los países incluidos en el Visa Waiver Program.
- Pasaporte válido: Tu pasaporte debe ser válido durante todo el período de tu estancia en los Estados Unidos.
- Viaje de corta duración: La estancia no puede superar los 90 días.
- Motivo del viaje: Turismo, negocios o tránsito.
- Billete de regreso: Es necesario contar con un billete de regreso o de continuación a otro país.
- Condiciones previas: no debes haber tenido problemas en viajes anteriores bajo el Programa de Exención de Visas (por ejemplo, haberse excedido en el tiempo máximo permitido).
Ten presente que, cuando llegues a cualquiera de los aeropuertos de Nueva York, deberás presentar tus datos biométricos (huellas dactilares y fotografías) como parte del proceso de admisión.
Si cumples con todos estos requisitos, puedes solicitar la autorización electrónica para viajar a Estados Unidos (ESTA) sin necesidad de solicitar una visa tradicional.
A diferencia de otros países, Estados Unidos no exige adquirir un seguro de viaje como requisito, pero es altamente recomendable. En ese país la salud es carísima y cualquier tratamiento, por más sencillo que sea, les puede costar un ojo de la cara.
Proceso de solicitud ESTA
Sigue este paso a paso para llenar el formulario ESTA oficial en línea de manera rápida y segura:
Solicitar ESTA página oficial
Dirígete al sitio web oficial del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes.
Introducir la información personal
Deberás rellenar información básica con mucha precisión, confirma cada número y detalle. El mismo formulario te irá guiando.
Mira los datos más importantes que te solicitarán:
- Nombre completo, tal cual aparece en tu pasaporte
- Fecha y lugar de nacimiento
- Nacionalidad (también te preguntarán si eres ciudadano de otro país).
- Obviamente el Número de pasaporte
- También deberás ingresar la Fecha de emisión y la fecha vencimiento del pasaporte.
Información sobre el viaje a Estados Unidos
Otra información clave para la aprobación de la solicitud, son detalles específicos sobre el viaje, entre ellos:
- ¿Cuál es la Fecha de llegada a Estados Unidos.
- ¿Cuál será tu Dirección en Nueva York? Funciona perfectamente colocar la dirección del hotel, hostal o apartamento vacacional donde te alojarás.
- ¿Cuá es el Propósito del viaje? Las opciones son turismo, negocios o tránsito para viajar a otro destino.
Ingresar Datos de Contacto
También deberás escribir un correo electrónico válido. Es muy importante que lo sea, pues a este e-mail te llegará la confirmación de la autorización del ESTA.
Otro dato que solicitan es un número telefónico.
Contestar preguntas de seguridad del ESTA
No podían faltar preguntas relativas a temas de seguridad (las mismas que nos preguntan en los formularios para sacar cualquier Visa para los Estados Unidos.
Por ejemplo:
¿Has tenido enfermedades contagiosas o alguna condición médica que reportar?
¿Tienes historial criminal o has participado en actividades terroristas? (¡en serio lo preguntan!)
Lo realmente importante es responder a cualquier de estas preguntas con honestidad, por más extrañas que nos parezcan.
En caso de que alguna de tus respuestas fuera afirmativa, probablemente te pedirán más información, pero no significa necesariamente que te rechacen la solicitud.
Revisa bien los datos ingresados en el Formulario ESTA
Una vez completado todos los campos del formulario, recuerda verificar varias veces los datos antes de mandarlo.
Cualquier error puede hacer que te rechacen la solicitud o que tengas problemas durante el ingreso a EEUU.
En caso de que requieras más ayuda, hay agencias especializadas en visados que te apoyan durante el proceso para rellenar el ESTA (por un módico costo adicional).
Pagar la solicitud ESTA
Finalmente, tocará pagar el cargo por solicitar ESTA ($21 USD a partir de 2024) con una tarjeta de crédito o débito.
Esperar la respuesta de la autorización ESTA
Una vez enviada la solicitud y realizado el pago, lo común es recibir la respuesta sobre la aprobación o el rechazo en un máximo de 72 horas.
En caso de que pasen más de 72 horas, revisa la carpeta de SPAM. Otra opción es chequear el estado de tu solicitud en la plataforma oficial de ESTA.
Es recomendable imprimir el correo con la aprobación, pues te lo podrían pedir en el counter de la aerolínea al momento del check-in. Lo cierto es que todos los datos quedan en línea, por lo que no hace falta mostrar nada impreso al llegar a New York.
¿Qué hacer si la solicitud ESTA es rechazada?
En ese caso te tocará tramitar una visa en la embajada o consulado de los Estados Unidos correspondiente.
Como sacar una visa no es un trámite que se pueda hacer en un par de días, es vital solicitar el ESTA lo antes posible, por ejemplo, en cuanto estés seguro de las fechas de tu viaje y tengas el pasaje comprado. De esa forma, tendrás tiempo para solicitar la visa en caso dado.
Diferencia entre la autorización ESTA y un visado
La autorización ESTA y el visado son documentos muy diferentes.
Insisto: la ESTA no sustituye un visado, solo es una autorización de viaje para los ciudadanos de los países parte de este programa de los EEUU.
Si son ciudadanos de países que no son parte de este convenio de Exención de Visa (que es el caso de la mayoría de los países latinomericanos), el visado sigue siendo el requisito obligatorio.
Ahora bien, si tu país pertenece al Visa Waiver Program y si tienes un visado válido, no es necesario solicitar una autorización ESTA adicional.
Consejos para solicitar ESTA
✍️ Solicita la autorización ESTA con anticipación: normalmente se aprueba en pocas horas, pero no te confíes. ¡Pídela en cuanto tengas listos los pasajes!
🔠 Recuerda siempre que los datos deben coincidir con tu pasaporte.
🛃 Asegura que tu pasaporte sea válido durante toda tu estancia. En caso de que esté próximo a vencer, es mejor sacar uno nuevo para solicitar ESTA.
🆕 Tocará solicitar una nueva ESTA en caso de que cambies de pasaporte, cambies de nombre, sexo o nacionalidad o si llegarás a modificar alguna de las respuestas en las preguntas de elegibilidad (por ejemplo, si decidiste ser criminal 🤣)
¿Qué pasa si la ESTA vence mientras estoy en EEUU?
No hay problema. Lo importante es que tu ESTA esté vigente al ingresar a territorio norteamericano.
Más preguntas frecuentes al solicitar ESTA
Encontrarás respuestas a otras preguntas frecuentes para sacar ESTA en la página de E-Visados, una agencia especializada en visados autorizada por la IATA y con buenos comentarios de usuarios que prefirieron más asistencia durante el trámite.
Como ven, obtener la ESTA del Visa Waiver Program es sencillo, pero hay que poner mucha atención a los detalles. Si sigues los pasos que te acabo de detallar, estoy segura que tu solicitud será exitosa.
¡Qué tengas un buen viaje y disfrutes al máximo Nueva York!