Casa de Louis Armstrong en NYC
Descubre los tesoros musicales y personales de Louis Armstrong en su icónica casa museo de Queens. ¡Una visita imperdible!
Casa de Louis Armstrong
Guía rápida
Recorrer la casa de Louis Armstrong en Queens es algo que hay que hacer si les interesa la historia del jazz. El músico vivió allí sus últimos 28 años (1943 a 1971), donde falleció apaciblemente en su cama.
Al fallecer Lucille en 1983 -la esposa en Armstrong- la casa es declarada patrimonio histórico, convirtiéndose en 2003 en el museo que podemos visitar.
Qué ver en la Casa Museo de Louis Armstrong
Los barrios de Queens acogieron a muchos músicos que huían de la segregación racial del sur de Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los centros neurálgicos del género. Esta es una de las historias que aprenderán en la Casa de Armstrong.
Cuando Armstrong llegó al barrio, Corona era un humilde vecindario, hoy con un perfil muy diferente por la cantidad de jóvenes profesionales que se han instalado en la zona.
Visita guiada al Museo de Louis Armstrong en Queens
Una de los detalles más maravillosos es que la decoración de la casa es la misma de cuando Louis Armstrong vivía. Eso les dará un visión muy cercana de la faceta personal del músico.
Para recorrer sus habitaciones hay que tomar el recorrido guiado que parte cada hora desde la recepción, no es posible hacerlo solo. Este tour está incluido en la entrada y dura 40 minutos.
Adicionalmente, podrán visitar por su cuenta una sala de exposición que reúne una muestra de la enorme colección de fotografías, discos, cartas, instrumentos y objetos pertenecientes a Louis Armstrong. También podrán recorrer los jardines libremente (pueden revisar la colección completa en la página oficial de la Casa de Louis Armstrong=.
Además del recorrido guiado por las habitaciones de la Casa de Armstrong, el museo organiza eventos especiales y presentaciones musicales en vivo representativas del jazz neoyorquino.
Si tu visita coincide con alguno de estos eventos, ¡no te los pierdas! Suelen contar con la participación de reconocidos exponentes de Jazz de Estados Unidos.
La casa del trompetista es también un reconocido centro de documentación sobre la historia del jazz. Aquí acuden expertos de todo el mundo en busca de grabaciones en video y audio inéditas. Algunas de ellas las podrán ver en la exhibición.
Después de visitar la Casa de Louis Armstrong en Nueva York, confirmarán que Queens está fuertemente ligado a la historia del Jazz en Estados Unidos.
Atracciones cercanas
La Casa-Museo de Armstrong está muy cerca del Flushing Meadows Corona Park, en cuyo interior hay varias atracciones interesantes como el Museo de Queens y el Estadio de los Mets de Nueva York por solo nombrarle algunas.
También estarán cerca del Real Chinatown de Nueva York, como llaman al barrio chino de Flushing. Es uno de los lugares donde podrán comer platillos con sabores auténticamente asiáticos y muy económicos.
En conclusión, la Casa Museo de Louis Armstrong además de darnos un vistazo a la vida íntima del legendario trompetista, también nos invita a explorar el legado del jazz en Nueva York.
A pocos pasos de la casa museo, también podrás explorar el vecindario de Corona, un área que ha evolucionado sin perder su raíces.
Después de recorrer el museo, en serio te recomiendo caminar por el barrio, descubrir sus tiendas y restaurantes latinos, asiáticos y de otros rincones del mundo, testimonios de la diversidad cultural que define a Queens.
Dirección
34-56 107th Street
Corona, Queens
Cómo llegar
Línea 7. Estación 103rd St-Corona Plaza
Precios:
Adultos US$ 20
Estudiantes, +65 y -18 años US$ 14
-6 años gratis
Horarios:
Jueves a Sábados 11 am a 4 pm
Cerrado domingo a miércoles y días feriados (excepto el 4 de julio por ser el cumpleaños de Louis Armstrong)
Les recomiendo verificar los horarios y otra información importante para la visita en la página oficial del Museo.