Si crecieron viendo películas y series norteamericanas tienen que ir a Washington DC.
Si ya están en Nueva York será fácil hacerlo, pues las dos ciudades están relativamente cerca (350 kms).

Pueden visitar Washington DC en un día desde Nueva York con un recorrido guiado en español
Para organizar su visita les cuento a continuación cuáles son las atracciones de la capital de Estados Unidos que no se pueden perder.
Qué hacer en Washington DC

La capital de Estados Unidos está llena de monumentos, memoriales, museos, pero sobre todo de símbolos. Predomina una arquitectura monumental de inspiración grecorromana.
Es que Washington fue planificada en detalle por los independentistas masones como puesta en escena de la naciente nación, como el gran barrio cívico.
Si quieren respirar patriotismo norteamericano este es el lugar: la Casa Blanca, el Capitolio, el Pentágono, el Cementerio de Arlington donde reposa JFK entre miles de militares fallecidos en batalla, o la sede del FBI donde verán hombres de negro entrando y saliendo (conocerán todos estos lugares en este tour que parte de Nueva York).
A continuación les contaré cuáles son esos lugares más importantes de Washington DC:
1. La Casa Blanca

La Casa Blanca (1600 Pennsylvania Avenue) fue construida en 1790 bajo el mandato de George Washington, como residencia oficial de los presidentes de Estados Unidos. Imposible no reconocer el edificio pues sale en miles de películas y series.
Al estar frente a la casa, sorprende que es mucho más pequeña de lo que aparenta en pantalla y que en su exterior siempre hay personas manifestando.

La única forma de visitar la Casa Blanca es haciendo la solicitud en la Embajada de Estados Unidos de su país de origen. Es un proceso bastante engorroso por lo que seguramente tendrán que contentarse con ver the White House desde el exterior.
Tour a los Jardines de la Casa Blanca
Mucho más factible es conseguir entradas para visitar los jardines (White House Garden Tours), donde podrán conocer el jardín de rosas de Jacqueline Kennedy y los árboles plantados por cada presidente. Además, estarán a pasos de la casa, la que podrán fotografiar de cerca.

Un dato muy interesante es que el diseño original de estos jardines es de Frederick Law Olmsted, el mismo diseñador del Central Park de Nueva York.
Estos tours se realizan en primavera y otoño y son organizados por el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos. En el enlace tienen las instrucciones para conseguir entradas.
2. El Capitolio

El Capitolio, sede del Congreso de los Estados Unidos, es otro de los edificios más representativos de Washington DC.
Pueden visitarlo gratis reservando con anticipación en la página oficial del Capitolio. El recorrido dura una hora y media, es en inglés e incluye el ingreso a la Rotonda, la sala circular bajo la cúpula del Capitolio.
Se ubica en el elegante barrio residencial Capitol Hill, que pueden conocer con este tour guiado en español que ya incluye el ingreso al Capitolio (ideal si no pudieron conseguir entradas).
Junto al Capitolio está la Librería del Congreso, una de las bibliotecas más grandes del mundo.
3. National Mall

El National Mall es la explanada que va desde el Capitolio hasta el Monumento a Washington (el obelisco). En esta área se concentran los memoriales, jardines y museos. Si tienen poco tiempo, dedíquenlo al Mall.
Basta mencionar a Forrest Gump para que salte a la memoria la famosa pileta reflectante del Mall. Por allí corrió para abrazar a Jenny, su querida hippie interpretada por Robin Wrigth, la misma que años después personificaría a la primera dama en House of Cards.
La distancia entre el Capitolio y el Obelisco es de solo 4 kilómetros, por lo que es ideal para recorrerlo a pie. Necesitarán al menos medio día pues hay mucho que ver (eso sin considerar el tiempo que le dediquen a cada museo).
Los memoriales del Washington más conocidos están dentro del perímetro del National Mall, estos son:
- Memorial de George Washington (el obelisco)
- Memorial de Abraham Lincoln
- Memorial de Thomas Jefferson
- Memorial de Iwo Jima
Obelisco Monumento a Washington

Al subir al mirador del obelisco de 184 metros de altura -Monumento a Washington- distinguirán el enigmático diseño de esta ciudad masónica…
El obelisco, rodeado de 50 banderas estadounidenses -una por estado- es el centro del diseño de Washington, en su explanada confluyen las avenidas más importantes de la ciudad.
Para ingresar al obelisco deben solicitar entradas al Servicio de Parques Nacionales que es la institución que administra el monumento. Si bien las entradas son gratuitas son pocos los cupos disponibles y con horas de acceso específicas.
Memorial de Lincoln

La piscina reflectante es parte del memorial de Lincoln, ese edificio de estilo neoclásico en cuyo interior los espera un enorme y mayestático Abraham Lincoln, 16avo presidente de los Estados Unidos (¿recuerdan la escena del Planeta de los Simios en el monumento? XD)

Las escalinatas del Monumento a Lincoln han sido escenario de momentos clave de la política norteamericana. Uno de los más resonados es el célebre discurso «I have a dream» que desde allí pronunció Martin Luther King Jr.
A lo largo de los costados de la Reflecting Pool se emplazan otros monumentos conmemorativos a soldados fallecidos en las guerras: Korean War Veterans Memorial, World War II Memorial y Vietnam Veterans Memorial.
Memorial de Thomas Jefferson

El helénico memorial de Thomas Jefferson está situado junto al lago Tidal Basin.
Si bien Jefferson no es tan cinematográfico como Lincoln, fue un presidente clave de los Estados Unidos al ser el autor principal de la Declaración de la Independencia (si les interesa saber más de su rol visiten Filadelfia).
Si se acercan al templo de Jefferson al atardecer disfrutarán del reflejo del obelisco de Washington sobre el espejo de agua (digo «templo» a propósito, pues la intención final de estos monumentos es instalar una teogonía de su joven nación).
En primavera es especialmente hermoso, cuando florecen las decenas de cherry blossoms que rodean el Tidal Basin.
Memorial de Iwo Jima

El Memorial de Iwo Jima -oficialmente US Marine Corps War Memorial– es la escultura basada el la foto ganadora del premio Pulitzer del fotógrafo Joe Rosenthal en la isla de Iwo Jima el 23 de febrero de 1945.
La escena muestra a cinco marines y un médico de la armada alzando la bandera estadounidense en el monte Suribachi, en medio de la cruenta batalla de Iwo Jima.
En Flags of our fathers (2006) de Clint Eastwood, se narra este momento por si quieren más referencias.
La estatua de Iwo Jima está muy cerca del Cementerio de Arlington, otro de los lugares icónicos de Washinton.
4. Cementerio Nacional de Arlington

Entre el Memorial de Iwo Jima y el Pentágono se ubica este importante cementerio de Estados Unidos, con sus interminables y simétricas filas de lápidas blancas
El camposanto acoge los restos de veteranos de guerra caídos en batalla y también a importantes figuras como John Fitzgerald Kennedy y Jackeline Kennedy Onassis.
Si visitan la tumba del soldado desconocido, en una de las colinas más elevadas del cementerio de Arlington, podrán ver a sus anchas la ciudad de Washington, incluyendo el inexpugnable Pentágono.
5. Museos de Washington

La mayoría de los museos de Washington DC son gratuitos, a diferencia de los costosos Museos de Nueva York.
Son tantos, tan enormes y de tal calidad que si tienen poco tiempo les recomendamos que elijan uno y se prometan que van a regresar a la ciudad por más.
Entre los más famosos están el Museo Nacional de Historia Natural, donde se grabó Una Noche en el Museo 2.
Otra institución destacada es la Galería de Arte Nacional, que reúne una de las colecciones de arte norteamericano más importantes del país (el otro es el Museo Whitney de Nueva York).
Pero el preferido de los turistas es el Museo del Aire y del Espacio, donde se exponen aeronaves famosas como el avión de los hermanos Wright y el Módulo del Apollo 11 usado por Armstrong y Aldrin para alunizar.
6. El Pentágono

No podrán visitar el Pentágono. Está prohibido incluso parar frente al edificio a tomar fotos. No olviden que es un recinto militar.
La mejor forma de verlo en todo su ancho es desde el Cementerio de Arlington (desde la colina cerca de la Tumba al Soldado Desconocido).
7. Georgetown
Si han leído hasta aquí habrán notado cómo me gustan las películas. Recorrer Washington fue para mí una experiencia similar a visitar los estudios de Hollywood. ¡Toda la ciudad es un escenario!
Con esta pista ya deben saber porqué les hablo de Georgetown. Regan, el Padre Merrin, el Padre Karras, Pazuzu… ¿Les suenan?
En este coqueto barrio a orillas del río Potomac transcurre la historia de El Exorcista (1973) de William Friedkin.

Es a los jesuítas de la Universidad de Georgetown a los que acude el personaje de Ellen Burstyn a pedir ayuda, es en una calle del barrio donde se filmaron los exteriores de la casa de los McNeil y donde están las escaleras por las que rodó Karras después del exorcismo.

Y sí, la casa y las escaleras existen y muchos ñoños como nosotros las vamos a visitar. La dirección de la casa es 3600 de Prospect Street Northwest y las escaleras conectan las calle Prospect con la 36th (ojo que vive gente ;).
Como ir de Nueva York a Washigton
Hay 4 formas de ir a Washington desde Nueva York: tren, autobús, alquilando un auto o con un tour guiado.
Si viajan en tren o en bus les recomendaría que al menos se queden una noche en Washington para aprovechar el viaje. Aquí pueden buscar hoteles con buenos precios (importante reservar con tiempo).
Tren a Washington
Los trenes Amtrak son la forma más rápida de viajar a Washington desde Penn Station en Nueva York (3 horas 30) pero es la más cara (unos 100 dólares ida y vuelta).
Bus a Washington
El trayecto en bus ronda las 5 horas. Hay mucha frecuencia de buses saliendo desde Porth Authority y son bastante económicos (entre 20 y 40 dólares).
Tour a Washington
Si tienen poco tiempo y no quieren complicarse con la logística, pueden contratar un tour de un día a Washington desde Nueva York. Lo mejor es que es en español y vale menos que el viaje en tren.
Consejos para visitar Washington
- Nuestra recomendación es alojarse en Washington al menos dos noches, para poder aprovechar las decenas de museos y monumentos gratuitos de la ciudad.
- Los lugares más importantes los pueden visitar caminando. Utilicen el metro para las distancias más largas (para llegar a Arlington por ejemplo).
- Otra opción es pagar al Washington DC Circulator, un circuito turístico en autobús que cuesta solo $1 y para en las atracciones más importantes. Es mucho más barato que el metro.
- Los controles de seguridad en Washington son como los de los aeropuertos (seguro ya lo experimentaron al visitar la Estatua de la Libertad). Traten de viajar ligeros para evitar demoras.
- Si deciden recorrer Washington en verano lleven mucha agua y protector solar, el sol es inclemente y hay poca sombra durante los trayectos.
Me queda despedir este post, que me salió tan personal, rindiendo junto a mi hermano un sentido homenaje a esta ciudad que ¡tantas pelis nos ha dado! Espero que la disfruten tanto como nosotros.

Más visitas cercanas desde NYC
¿Sabían que Filadelfia, Boston y las Cataratas del Niágara están cerca de Nueva York? Conozcan estos y otros destinos cercanos que pueden visitar en un día desde NYC.