Central Park
Explora el parque más famoso de New York con esta guía rápida y completa. Te cuento dónde están los lugares icónicos de Central Park y te recomiendo visitar rincones menos conocidos sorprendentes.
Guía de Central Park
Guía rápida
- Qué ver en Central Park
- 1. Praderas de Central Park
- 2. Lagunas de Central Park
- 3. Estatuas y monumentos de Central Park
- 4. Arcos y Puentes de Central Park
- 5. Museos cercanos
- 6. Central Park Zoo
- Deportes en Central Park
- Eventos en Central Park
- Rincones poco conocidos
- 1. Santuario de la Naturaleza Hallet
- 2. Carrusel de Central Park
- 3. Tavern on the Green
- 4. Castillo Belvedere
- 5. Obelisco de Central
- 6. The Ravine y sus cascadas ocultas
- Recomendaciones para la visita
- ¿Es seguro?
- Historia de Central Park
- Central Park en el cine
- 10 Tips para Ahorrar en tus viajes
- 👇🏼 Deja tu email y sé parte de algo muy especial.
- Ofertas para tu escapada
- 15% descuento para tu hotel
Cuesta hablar de Central Park cuando tanto se ha dicho del famoso pulmón vegetal de Nueva York. Es escenario de cientos de películas y series, por eso recorrerlo resulta un déjà vu constante.
Esta guía del parque más famoso de Manhattan les ayudará a organizar su visita y conocer la mayor cantidad de lugares en poco tiempo. ¡Es inmenso!
Qué ver en Central Park
Si bien la mejor forma de conocer el parque más famoso de New York es perderse y sorprenderse, cuando hay poco tiempo, es clave planificar y medir las distancias (en los meses cálidos podrán visitarlo más rápido si alquilan una bicicleta).
Junto al Metro de Nueva York, Central Park es el otro gran homologador de los neoyorquinos, todos lo usan y todos lo quieren.
El parque fue diseñado hace más de un siglo y medio para dar «tranquilidad y descanso a la mente», en palabras del propio Frederick Law Olmsted su paisajista jefe.
Ya en el siglo XXI Central Park sigue siendo un oasis para los habitantes de la ciudad y es una de las atracciones turísticas más importantes del mundo al recibir más de 40 millones de visitantes al año.
Allí verán universitarios tomando sol en traje de baño en verano, parejas paseando en carruajes, deportistas entrenando para el próximo maratón, elegantes señores tomando solcito, dueños paseando a sus perros, hipsters haciendo pic-nics y músicos de todo tipo…
En esta guía, organicé los lugares de interés en categorías. Al hacer clic en cada una de ellas tendrán información, mapas y fotos detallados:
1. Praderas de Central Park
Central Park tiene más de 320 hectáreas de Jardines, praderas y bosques. Hay lugares emblemáticos que hay que visitar como el Great Lawn, el North Meadow y el Sheep Meadow.
Lean los detalles sobre las praderas más famosas de Central Park.
2. Lagunas de Central Park
En Central Park hay varios estanques y lagunas.
Hay estanques pequeños como el Conservatory Water, donde chicos y grandes van a jugar con sus botes a escala.
También hay lagunas muy grandes como como el Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir, originalmente construido para ser un embalse de agua para Nueva York.
Si tienen más tiempo, podrán acercarse a lagunas menos conocidas por los turistas como la Harlem Meer, ubicada al extremo norte del parque.
Conozcan los más importantes en la sección dedicada a las Lagunas de Central Park.
3. Estatuas y monumentos de Central Park
El corazón del parque es la Fuente de Bethesda, que es una de las piletas más fotografiadas del mundo.
Otro recorrido lleno de estatuas es el Paseo de los Literatos.
Si viajan con niños a Nueva York llévenlos a escalar la estatua de Alicia en el País de las Maravillas.
Otro monumento muy visitado es el mosaico Imagine en los Strawberry Fields, el homenaje de Nueva York a John Lennon.
Conozcan cuáles son y cómo llegar a las Estatuas más importantes de Central Park.
4. Arcos y Puentes de Central Park
Hay más de 10 puentes en Central Park y varios arcos con los que se toparán durante su recorrido.
El primero que les recomiendo visitar es el romántico Bow Bridge, reconocidos por su hermosa arquitectura y por aparecer en cientos de películas y series filmadas en Parque Central.
5. Museos cercanos
En el Upper East Side podrán visitar al MET y el Museo de Historia Natural, ubicados dentro del parque, y el Museo Guggenheim al frente.
Si quieren visitar todos los museos podrán ahorrar en las entradas comprando una tarjeta turística de descuento.
6. Central Park Zoo
No podía faltar en esta Guía una atracción encantadora: el Zoológico de Central Park, donde podrán ver de cerca osos polares, focas, leones y pingüinos en pleno corazón Manhattan.
Los que se roban el show son los pingüinos y las focas a la hora de la comida 🙂
Si viajan a Nueva York en familia es un excelente panorama (en el enlace encontrarán varias ideas que encantarán a los niños y también a los grandes, muchas de ellas en Central Park).
Deportes en Central Park
Las praderas de Central Park en Manhattan son muy concurridas para la práctica del Yoga, el Taichi y sus bosques ideales para la observación de aves.
Pero sin duda alguna, el running es el deporte más practicado en Central Park. Especialmente cuando se acerca la fecha del maratón de Nueva York, verán corredores amateurs y profesionales por todas sus pistas.
En invierno se puede patinar sobre hielo en alguna de sus dos pistas: Wollman Rink o Lasker Rink.
Próximamente, en algún momento de la primavera 2025, en el lugar del Lasker Rink -al norte del parque junto al Harlem Meer- se inaugurará el Davis Center, un centro recreativo con una nueva pista de patinaje sobre hielo y la octava piscina más grande de Nueva York.
Eventos en Central Park
En cada época del año hay Eventos en Central Park.
Hay grandes producciones como Shakespeare in the Park, conciertos de la Orquesta Filarmónica de NY y proyecciones de películas bajo las estrellas,
Pero lo entretenido es que siempre encontrarán a personas que vienen al parque a tocar un instrumento, bailar o actuar.
Rincones poco conocidos
En Central Park hay muchos rincones inesperados fuera de las rutas turísticas tradicionales, especialmente hacia el norte del parque.
A continuación los que me parecen geniales y que no se deberían perder (se los listo de sur a norte):
1. Santuario de la Naturaleza Hallet
Es una de las pocas áreas silvestres del parque. Al transitar sus senderos podrán ver cómo lucía esta zona de Nueva York antes de que los holandeses y los ingleses llegaran.
El Hallet Nature Santuary se ubica muy cerca de la 5a avenida a la altura de las calles 60 y 62.
2. Carrusel de Central Park
A la altura de la calle 65 encontrarán un hermoso tiovivo de 57 caballitos, ideal para los nostálgicos.
El carrusel original se instaló en 1871 en este mismo lugar (-se dice era tirado por un caballo de verdad), pero se quemó. El actual es un antiguo carrusel rescatado de un parque de diversiones de Coney Island.
3. Tavern on the Green
Si han visto los Cazafantasmas una y otra vez recordarán la escena en que Louis Tully es arrinconado y poseído por el demonio-gárgola frente a los comensales del restaurant de Tavern on the Green.
Este restaurant funciona en una elegante casa en Central Park West a la altura de la calle 67. Vayan juntando plata para tener una cena muy nerd junto a sus ventanales.
4. Castillo Belvedere
Uno de los rincones más hermosos es el Castillo de Belvedere (está a la altura de la calle 79).
Este castillo se emplaza en la zona más alta del parque y desde hace décadas es un observatorio metereológico. Lo bueno es que pueden visitarlo y sacar fotos desde sus balcones.
Si vieron Encantada seguro lo reconocerán. Eso sí, ahí no hay princesas pero sí grifos y dragones si saben buscar bien 😉
5. Obelisco de Central
A la altura de la calle 81 hacia el este se toparán con el monumento público más antiguo de Nueva York: la Aguja de Cleopatra .
Es un antiguo obelisco egipcio construido hace 3.500 años durante el reinado de Tutmosis III. En 1869 fue regalado por el gobierno egipcio a los Estados Unidos.
6. The Ravine y sus cascadas ocultas
The Ravine («la barranca» en español), es un sector al norte del parque que tiene al menos cinco cascadas artificiales.
Con su diseño, Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, buscaban que los neoyorquinos se sintieran en las montañas Catskills o en los Adirondacks sin salir de Manhattan.
Llegarán a este oasis artificial entrando al parque por el oeste a través del Arco Glen Span, a la altura de la calle 102.
Basta seguir el curso del agua junto a los senderos de tierra en dirección este («Sendero Loch»).
Recomendaciones para la visita
Central Park es enorme, una cosa es verlo en un mapa y otra caminarlo, sólo entonces se darán cuenta de su magnitud.
Consideren que el parque va desde la calle 59 hasta la 110, ¡son más de cincuenta cuadras! Una buena idea para conocerlo es alquilar una bicicleta, opción muy útil si tienen poco tiempo.
La otra forma es ir conociéndolo de a poco y sin estrés, lo que es ideal, ya que son tantas las atracciones que bien valen varias visitas.
¿Es seguro?
Quizás tengan la impresión de que Central Park es inseguro. Es natural, ya que durante décadas las series policiales y cientos de películas nos han acostumbrado a verlo como un refugio para el crimen.
En ciertos momentos de su historia esto ha sido cierto, pero hoy, luego de importantes proyectos de conservación y de un refuerzo de sus sistemas de seguridad (tiene su propio Departamento de Policía), el parque durante el día es un lugar perfectamente seguro.
Otra cosa es de noche, allí aplican las mismas precauciones que tomaríamos en cualquier parque de una urbe del tamaño de Nueva York.
Historia de Central Park
El Central Park que hoy conocemos fue construido entre 1858 y 1873. Su diseño pertenece al paisajista Frederick Law Olmsted y al arquitecto inglés Calvert Vaux, los mismos artífices de Prospect Park, su homólogo en Brooklyn.
En parte la idea de sus creadores fue rememorar los parques europeos más famosos de la época, además jugar con la idea de entremezclar aparentes zonas vírgenes con jardines bien domados (al igual que el Parque Forestal en Santiago de Chile).
Decimos «aparentes zonas vírgenes» porque aquí todo fue planificado, no solo sus puentes, jardines, fuentes y estatuas, sino también sus lagunas, praderas, colinas y bosques.
Con el tiempo se han ido agregando otras instalaciones como canchas deportivas, pistas de patinaje, espacios para espectáculos, un zoológico, entre otros lugares de interés.
Central Park en el cine
Tan importante es la presencia de Central Park en el cine que le dediqué un post. Les adelantamos que tienen la oportunidad de conocer los lugares de Central Park más emblemáticos en el cine y la tv en este tour a pie (en el link tienen los detalles).
-o-
Dirección
Se ubica entre las Calles 59 y la 110, y la 5a Avenida y Central Park West
Cómo llegar
Por Central Park West:
Metro B, C. Estaciones desde la calle 72 hasta la 110
Por la 5a Avenida
Metro R, W. Estación Fifth Ave-59th Sr
Metro 6. Estaciones desde la calle 68 hasta la 110 (saldrán en Lexigton Ave, a 3 cuadras de distancia de Central Park)
Mapa
Recorridos guiados por Central Park
Si tienen poco tiempo los tours ayudan a ver lo más posible, ¡Central Park es enorme!
Free tour por Central Park
Recorrido guiado en español por los lugares más importantes del parque. Los niños menores de 6 años no pagan.
Tour en bicicleta
La forma más entretenida y rápida de conocer Central Park. Llegarán a varios rincones poco visitados.
Escenarios de películas
Central Park ha sido el escenario de cientos de películas y series. Con este tour es español visitarán los más destacados.