Flatiron Building
Un edificio clásico de Nueva York que hay que ver.
Flatiron Building
El Flatiron Building (1902) es uno de los primeros rascacielos y un icono de Manhattan. Más de un siglo después sigue en todo su esplendor y es una imagen clásica de Nueva York vista en cientos de películas y series.
Lo reconocerán por su forma única, es un esbelto edificio -¡de apenas 25 grados en su vértice!- que se adapta a la manzana triangular formada por la intersección de la Quinta Avenida, Broadway y la calle 22 en Midtown Manhattan.
No hace falta ser un especialista para apreciar la belleza de esta obra de estilo Beaux Arts diseñada en 1902 por el arquitecto norteamericano de la Escuela de Chicago Daniel Burnham.
Cuentan que el arquitecto se inspiró en las columnas griegas clásicas. Si se fijan bien, la fachada del edificio tiene bien marcadas las 3 secciones básicas de estas columnas: base, fuste y capitel. ¿Recordaron las clases de historia del arte del colegio? 🙂
Originalmente se llamaba Fuller Building, pues su construcción fue encargada por esta empresa, pero con los años se impuso el nombre «Flatiron» -plancha en inglés- por la similitud de su forma con las planchas de ropa domésticas XP.
Importancia el Flatiron Building
Este icónico edificio de Nueva York da su nombre al barrio Flatiron District, zona que fue uno de los distritos comerciales más elegantes de Manhattan.
Hoy su altura no resulta tan impresionante (87 metros), pero a principios del siglo XX sí que lo fue, una época la mayor altura de Nueva York era la aguja de la Iglesia de la Trinidad con 86 metros.
Si les interesa seguir conociendo estas estructuras que han dado buena parte de su fama a Nueva York, lean cuáles son los otros rascacielos de Nueva York que vale la pena visitar.
Mejor lugar para ver el Edificio Flatiron
Hoy el Flatiron es un edificio de oficinas al que no podemos entrar (¡se dice que será convertido en un hotel!), pero no importa, porque su principal atracción es su forma triangular que podrán disfrutar desde el Madison Square Park.
Otra forma para sorprenderse con su planta en forma de cuña es desde el observatorio del Empire State. Desde allí tendrán una visión panorámica de los ángulos del edificio desde otro rascacielos clásico de Nueva York.
Viejas historias del Flatiron
Hay una divertida anécdota alrededor del Flatiron Building: se dice que el modismo de los años 20 «23-skidoo» -que significa algo así como irse rápidamente- proviene de un fenómeno aerodinámico generado por el Flatiron.
La forma triangular del edificio produjo túneles de viento en las calles laterales que les levantaban las faldas a las damas que por allí transitaban, ¡asomándose sus tobillos!
Se hizo común que grupos de hombres se apiñaran en la calle 23 para disfrutar este espectáculo, en una pugna eterna con la policía para que despejaran la zona rápidamente, para que hicieran un «23-skidoo».
Cosas de principios de siglo XD
Atracciones cerca del Flatiron Building
Estarán a cuadras del Museo del Sexo, el Empire State, Union Square y Gramercy Park.
Pero antes de partir a reconocer la zona pasen a probar el sandwich de pastrami de Eisenberg’s, uno de los mejores pastrami de Nueva York en un local clásico de Nueva York según el recordado Burdain.
-o-
Dirección
175 Quinta Avenida (Broadway, entre la 5a Ave y la calle 23)
Transporte
Metro R, W, 6. Estación 23rd St
Mapa