Little Italy
La Pequeña Italia, barrio tradicional de Downtown Manhanttan, fue el corazón de los italianos en Nueva York y todo un símbolo de NYC que hay que visitar 🇮🇹🇮🇹🇮🇹
Little Italy
Guía rápida
Nueva York le debe mucho a Italia, notarán su presencia en la comida, los apellidos y centenares de rostros. Al seguir las huellas de la colonia italiana en Nueva York entenderemos mucho más de la ciudad.
La Pequeña Italia –Little Italy– fue clave para la comunidad italoneoyorquina, pero hoy es solo una puesta en escena de lo que fue en otro tiempo.
Hoy encontrarán calles pobladas de restaurantes, que si bien preparan buenos platos, son costosos y muy «para turistas». Pero todo cambia durante la Fiesta de San Genaro en septiembre, cuando Italia y sus tradiciones vuelven al barrio.
Qué hacer en la Pequeña Italia
Para los nostálgicos visitar Little Italy es imperativo. Desde la Pequeña Italia operaban importantes capos de la mafia hasta bien avanzado el siglo XX, y no hace falta mucha imaginación para rememorar esa época pues los edificios aún perduran.

Películas clásicas sobre la mafia italiana en Nueva York han filmado en sus calles, e incluso Los Soprano, si bien eran de la mafia de New Jersey en la serie de HBO, iban a los barrios del sur de Manhattan a resolver varios de sus negocios.

Hoy perduran un puñado de tiendas tradicionales, como las barberías con su cilindro tricolor -el pirulí- aún girando, pero el momento cumbre del barrio es en septiembre durante la celebración del Festival de San Genaro.
A finales de 2023 se inaugurará el Italian American Museum, en pleno corazón de la Pequeña Italia (155 Mulberry Street), estará dedicado a preservar las historias de estos migrantes que llegaron desde Italia a hacer de Nueva York su nuevo hogar.
Si les interesan estas historias, deberían visitar el Tenement Museum el el vecino Lower East Side. Allí podrán visitar apartamentos reales donde se recrea cómo vivían los inmigrantes, entre ellos, una familia italiana.
Fiesta de San Genaro en Little Italy
San Genaro es una celebración religiosa que dura 11 días a partir de cada segundo jueves de septiembre. Se realiza desde 1926 como una iniciativa de la comunidad napolitana en honor a su patrono.

Durante esa fecha la calle Mulberry, entre Houston Street y Canal Street, es el centro de procesiones, música, vendedores, juegos, pero lo más importante, mucha comida, como cabría de esperar de descendientes de italianos.
Los italianos de Nueva York
Con la llegada masiva de italianos después de las guerras, las distintas familias se agruparon y prosperaron en pequeños vencindarios del Downtown, siendo uno de los más representativos la Pequeña Italia.
Con el paso del tiempo los italianos, al igual que el resto de los inmigrantes, se fueron desplazando hacia otros barrios de Nueva York, y como es natural, se mezclaron con el resto de la población.
Aquí tienen una lista de otros barrios de Nueva York con mucha influencia italiana:
- La Pequeña Italia en el Bronx
- Howard Beach en Queens
- Bensonhurst en Brooklyn.
- Staten Island que reclama ser el distrito de Nueva York con más italodescendientes de la ciudad (40%).
Hoy buena parte de Little Italy ha sido absorbida por el indetenible Chinatown hacia el sur, y hacia el norte por lo que se conoce como NoLIta, abreviación de North of Little Italy.
¿Dónde está Little Italy?
Los límites de la Pequeña Italia se extienden desde Canal Street hasta el norte por las Calles Elizabeth, Mulberry y Mott.
Cómo llegar
Metro líneas N, R. Estación Prince Street
Metro Línea 6. Estación Spring Street