Roosevelt Island
Un barrio de Nueva York en una angosta isla en medio del East River, con hermosos parques, vistas geniales de Manhattan, edificios históricos y un teleférico único en NYC.
Roosevelt Island
Roosevelt Island es un barrio residencial sobre una estrecha isla en medio del East River, situada entre Midtown East y Long Island City en Queens. Tan angosta es la isla, que solo mide 243,84 metros en su parte más ancha.
Su principal atracción es el teleférico –Roosevelt Island Tramway– pero tiene lugares históricos, parques y miradores que no se deberían perder.
¿Qué ver en Roosevelt Island?
Definitivamente lo más entretenido de Roosevelt Island es que está conectada a Manhattan por el único teleférico de Nueva York: el Roosevelt Island Tram.

El Tramway une a Manhattan con la Isla de Roosevelt en un corto viaje de 5 minutos, sobrevolando el East River junto al Puente de Queensboro. Lean todos los detalles para viajar en el Tram.
El Tram, inaugurado en 1976, además de ser una sorpresa para los turistas, es el medio de transporte preferido de los habitantes de la isla para llegar rápidamente al Midtown East de Manhattan.
Si lo prefieren, también pueden llegar a Roosevelt Island en el metro de Nueva York pues la Isla tiene su propia estación (Roosevelt Island, Línea F), pero créanme, ¡el Tram es un transporte mucho más divertido!

Al bajar del vagón del teleférico en Tramway Plaza -la terminal en la isla- tendrán dos opciones: caminar hacia el extremo norte o hacia el extremo sur de la isla, esto a lo largo de un agradable paseo peatonal junto al East River que atraviesa la isla de punta a punta.
También hay recorridos de buses en Roosevelt Island, pero la verdad es que demoran mucho en pasar y caminar con esas vistas de Manhattan de fondo es todo un lujo (¡vayan escuchando a Gershwin en el trayecto!).
Si tienen tiempo les recomiendo conocer la isla de norte a sur, pues a lo largo del recorrido encontrarán varios parques, vistas impresionantes de Manhattan y Queens, y edificios históricos testigos de un Nueva York asediado por la viruela, la tuberculosis y las enfermedades mentales. ¿Les da curiosidad?, ¡sigan leyendo!

SouthPoint Park
Si deciden caminar desde la estación del Tramway hacia el sur de la isla, con lo primero que se toparán es con el Southpoint Park.
La gracia de este parque es que conserva la flora nativa de Nueva York, mostrándonos cómo lucía la ciudad antes de su poblamiento.

Smallpox Memorial Hospital
Un poco más hacia el sur, en los terrenos del parque SouthPoint verán las ruinas del Smallpox Hospital, recinto construido en 1856 y cerrado en 1954, dedicado a tratar a pacientes con viruela.
Las ruinas del hospital abandonado Smallpox hoy son un memorial al pasado de la Isla de Roosevelt, a esa época en que era llamada Welfare Island.

Four Freedoms Park
En el extremo sur de la isla de Roosevelt, en lo que eran los antiguos jardines del Hospital de la Viruela, se ubica el moderno y tranquilo Four Freedoms Park, uno de los mejores miradores de Midtown Manhattan.

El parque es un memorial al presidente Franklyn D. Roosevelt, quien da su nombre actual a la isla. Si les gusta la arquitectura sepan que esta es una obra póstuma del icónico arquitecto norteamericano Louis Kahn.
Desde este parque tendrán una vista panorámica impecable de Midtown Manhattan y Long Island City en Queens. Lean todos los detalles para visitar el Four Freedoms Park.
Ahora están listos para conocer el extremo norte de Roosevelt Island. Recuerden que si andan cortos de tiempo visitarán sus lugares más importantes durante este Tour de Contrastes en español.
The Octagon
A pocos metros de la punta norte de Roosevelt Island verán un edificio histórico: The Octagon, llamado así por su base octogonal.

Gracias a la pasión que tienen los habitantes de Nueva York por preservar su historia, hoy es la entrada de un condominio de lujo ubicado en 888 Main Street. Pueden entrar al lobby y ver una exposición de fotos antiguas de cómo lucía la Isla en el Siglo XIX.

Este domo fue construido en 1837 como las oficinas administrativas del New York City Lunatic Asylum, el Asilo de Lunáticos de la Ciudad de Nueva York en español, también conocido como Asilo de Blackwell o Manicomio de Blackwell.
El edificio es un diseño del arquitecto Alexander Jackson Davis y su locación se eligió por el agradable entorno, con la creencia de que influiría positivamente en la rehabilitación mental y física de las personas allí recluidas.
Durante la década de 1890 esta institución se transformó en el Metropolitan Hospital, un hospital general reconocido por su escuela de enfermería y por el cuidado de pacientes con tuberculosis. El Octagon sería su entrada monumental.

Hacia 1950 el Hospital fue abandonado y demolido, con la excepción del Octagon, estructura que permaneció hasta nuestros días gracias a estar incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
Si bien este edificio sirvió solo por pocos años como hospital psiquiátrico, contribuyó a la misteriosa reputación de la isla. Es que en Roosevelt Island durante el siglo XIX y principios del XX funcionaron también una cárcel, varios asilos para pobres y el Hospital SmallPox dedicado a enfermedades contagiosas.
Lighthouse Park

En la punta norte de Roosevelt Island llegarán al Lighthouse Park, un parque alrededor del faro de Blackwell Island, construido en 1872 y también parte del Registro Nacional de Lugares Históricos.
Este antiguo faro de 15 metros de altura, líneas góticas y más de 150 años a cuestas, ha sido testigo de las transformaciones de la isla. Se levantó para señalar el puerto en el que desembarcarían los pacientes del Asilo Psiquiátrico de Blackwell, también para guiar a los barcos a través de las peligrosas aguas de Hell Gate.
En la década de 1940 fue abandonado, sufriendo su estructura muchos daños como lo podemos apreciar en una de las fotos históricas expuestas en el lobby del edificio The Octagon.

Luego de una larga restauración hoy es la joya de un moderno parque e icono de Roosevelt Island. Les recomiendo que se paren en el ángulo más nórdico de la isla, tras el faro, se sentirán navegando en medio del East River.

Si están agobiados de tanto caminar o del ruido de NYC, este es un excelente lugar para recobrar fuerzas y ver Manhattan desde la distancia.
Monumento The Girl Puzzle
Al frente del faro está instalado el monumento «The Girl Puzzle«, una creación de la artista Amanda Matthews en homenaje a Nellie Bly (1864-1922), pionera del periodismo de investigación y defensora de los derechos de las mujeres.

El monumento se compone de cinco rostros fragmentados de mujeres fundidos en bronce, incluyendo el rostro de Nellie Bly. La idea de la artista es representar la complejidad de ser una mujer fracturada por la adversidad pero luego reconstruida con más fuerza.
Al centro de la instalación hay 3 esferas reflectantes que nos convierten en parte de este rompecabezas. Esta instalación se inauguró hace muy poco así que se podría decir que es aún un rincón secreto de Nueva York, ya lo puedo imaginar lleno de personas tomándose selfies espectaculares. ¡Visítenla!

Breve historia de Roosevelt Island
Blackwell Island fue su primer nombre inglés, esto por haber sido propiedad de la familia Blackwell por casi dos siglos.
En 1828 la compró la ciudad de Nueva York como sede de instituciones municipales que en otros lugares más céntricos de la ciudad podrían poner nerviosos a sus vecinos, entre ellas una prisión, el manicomio de Blackwell, asilos para pobres y hospitales para enfermedades contagiosas. A partir de entonces sería llamada Welfare Island, algo así como la «isla del bienestar» en español.
En 1973 fue rebautizada con su nombre actual, Roosevelt Island, en homenaje a Franklin D. Roosevelt, el 32º presidente de los Estados Unidos. También se dice que para distanciarse de su temido pasado y revitalizarla como un moderno barrio residencial.
Cómo llegar a Roosevelt Island
Ya les conté que la opción más divertida es el viaje panorámico en Roosevelt Island Tram junto al Puente de Queensboro. Lo mejor es que les servirá la misma Metrocard para subir a sus vagones.
También pueden llegar en el Metro línea F. Estación Roosevelt Island.
Otra opción diferente para pasear en su camino a la isla, es viajar es tomar el NYC Ferry Ruta Astoria que tiene una estación en Roosevelt Island.