Roosevelt Island Tram
¿Sabían que en Manhattan pueden viajar en un teleférico sobre el East River hasta Roosevelt Island?
Roosevelt Island Tram
El Roosevelt Island Tramway es el único teleférico de Nueva York y conecta Manhattan con Roosevelt Island.
Es un paseo divertidísmo y muy económico, pues para viajar en el Tram solo necesitan su tarjeta Metrocard, la misma que usan en el metro o los buses de Nueva York.
Es lo más cercano a sentirse Superman sobrevolando edificios, autopistas y el mismo East River junto al puente de Queensboro.
Las fotos que tomarán son espectaculares, convirtiendo al tram de Rossevelt Island en uno de los mejores miradores de Nueva York.
Viajar en el Roosevelt Island Tram
Muchos se preguntarán qué hay en Roosevelt Island lo suficientemente interesante para viajar a ella.
Para empezar, el emocionante viaje en el Roosevelt Island Tramway. Esos 3 minutos sobrevolando Nueva York son inolvidables.
Además, al llegar a la isla, podrán visitar el hermoso Four Freedoms Park, uno de los parques de Nueva York más modernos, desde el cual tendrán fabulosas vistas de Manhattan y de Queens.
También pueden conocer el SouthPoint Park y las ruinas del SmallPox Hospital, un antiguo centro para enfermos de viruela.
Para retornar a Manhattan pueden hacerlo en el mismo Tram, surcando el río en el NYC Ferry o en metro (en la isla está la estación Roosevelt Island de la línea F).
El Roosevelt Island Tramway, inaugurado en 1976, además de ser una sorpresa para los turistas, es el mejor medio de transporte para los habitantes de la isla.
Cómo viajar el Tram
El Roosevelt Island Tram está integrado al sistema de Transporte Metropolitano de Nueva York, así que con su Metrocard pay per ride o de viajes inlimitados pueden ingresar al Teleférico deslizando su tarjeta, tal cual lo harían en las entradas del metro.
El teleférico tiene dos enormes cabinas rojas con capacidad para 125 personas, viaja a 25 kilómetros por hora y a 76 metros sobre el East River.
Los recorridos parten cada 15 minutos desde las 6 am hasta las 2:30 pm, y los fines de semana hasta las 3:30 am.
Como ya les conté pueden subir con la Metrocard, pero si no la tienen no se preocupen que en la entrada pueden comprar su entrada en las máquinas automáticas.
El teleférico de Roosevelt Island en el Cine
Desde su inauguración a mediados de los setenta, el Roosevelt Island Tram se convirtió en el juguete nuevo de los directores de películas de acción, como nos cuenta Richard Alleman en su guía cinéfila de Nueva York.
Por ejemplo, en Halcones de la Noche (Nighthawks, 1981), en donde transcurre una escena de acción con Silvester Stallone en el Tram, o en Duro de Matar: la venganza (1995), donde Bruce Willis realiza un salto imposible desde el vagón del teleférico hasta el puente de Queensboro.
También el Tram aparece en una escena de Spider-Man (2002) cuando el villano interpretado por Willem Dafoe deja colgando un vagón lleno de niños sobre el East River, hasta que llega el héroe arácnido al rescate.
Los amantes de Natalie Portman quizás recuerden la escena final de El Profesional (1994), cuando la actriz de apenas 12 años abandona su vida de crimen y se dirige a una nueva etapa más pacífica en un orfanato de Roosevelt Island.
Ahí les dejamos esas escenas para que se decidan de una vez y tomen un vuelo a Nueva York ¡ya!
-o-
Dirección
La estación del Roosevelt Island Tram en Manhattan está en 1132 2nd Ave, entre las calles 59 y 60.
Metro más cerca: Líneas 4, 5, 6, N, Q, R. Estación Lexington Avenue / 59 St
Precios
Se paga con la Metrocard (mismo valor de un billete de metro)
Horarios
Domingo a Jueves 6 am a 2 am
Viernes y Sábado 6 am a 3:30 am
Mapa