Washington Heights
Barrio al norte de Manhattan con
Washington Heights
Washington Heights se ubica en el extremo norte de Manhattan, más al norte aún que el emblemático barrio Harlem.
Hoy muchos jóvenes profesionales se han mudado a la zona por lo accesible de sus rentas, no obstante, el vecindario conserva su sabor dominicano dominante.
Esta mezcla ha vuelto a Washington Heigths muy interesante, a momentos hispster a otros caribeño.
Atracciones de Washington Heights
Si bien es un barrio básicamente residencial, tiene muchas áreas verdes, puentes y ¡hasta un faro!
Si les interesa el arte también lo visitarán, pues en Washington Heights está la sede dedicada al arte medieval del Metropolitan Museum of Art.
A continuación sus atractivos más importantes:
1. Los Claustros del MET

El principal lugar de interés de Washington Heights es The Cloisters, el departamento del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York dedicado al Arte Medieval ubicado en la cima del Parque Fort Tyron.
La característica más relevante de Los Claustros, es que es una edificación con estructuras medievales europeas originales. Pueden visitarlo con la misma entrada del MET, eso sí, tiene que ser del mismo día.
2. Fort Tyron Park
Si van a visitar Los Claustros conocerán obligatoriamente el Parque Fort Tyron, pues el museo está en su interior.
Les recomiendo que vayan con tiempo suficiente para pasear por el parque, especialmente si viajan en otoño, pues Fort Tyron Park es un lugar privilegiado para tener vistas del Río Hudson.

Desde el parque también verán a lo lejos el Puente George Washington, otra esos magníficos puentes colgantes que unen los distintos distritos y barrios de la ciudad de Nueva York.
3. Little Red Lighthouse
Este pequeño faro rojo bajo el Puente George Washington, está junto al Río Hudson dentro del Parque Fort Washington.

Es un lugar muy escenográfico ideal para tomar fotos. Su nombre oficial es el Jeffrey's Hook Light.
4. High Bridge Park
El High Bridge es el puente más antiguo de Nueva York (2301 Amsterdam Ave), inaugurado en 1848 para unir Manhattan con El Bronx sobre el Río Harlem.

Fue construido para llevar agua a Manhattan como parte del acueducto de Croton. Esa torre que se ve al otro lado del puente pertenece a la infraestructura de ese sistema de aguas que dejó de operar en 1970.
En 2015 se realizó una restauración del puente convirtiéndolo en un paseo peatonal que invita a caminarlo. Cuando vayan a Washington Heights ¡a cruzar este emblemático puente!
Dirección
Esta barrio de Manhattan se ubica al norte de Hamilton Heights (155th Street) hasta el barrio Inwood (Dyckman Street)
Cómo llegar
Líneas A y C. Estaciones desde la calle 155th hasta la 207th.
Mapa
[mappress mapid=»237″]