Año Nuevo en Nueva York
Año Nuevo en Nueva York
¿Van a recibir el Año Nuevo en Nueva York? Seguro tienen unas expectativas enormes para ese día, lo cual es normal, pues Nueva York se convierte en una gran fiesta. Sigan leyendo para que sepan cuáles son esos eventos clásicos de Noche Vieja en Nueva York.
Noche vieja en Times Square
Durante el conteo de nochevieja desciende una enorme bola de cristal sobre millares de personas celebrando. Es la tradición que inició el periódico New York Times en 1907: el ball drop.
La bienvenida al año nuevo 2023 retorna a su capacidad total después de dos años de restricciones por la pandemia, así que se proyecta que se lleguen a reunir nuevamente ¡hasta un millón de personas para esperar el año nuevo!
Como parte de la celebración hay conciertos de figuras tan famosas como Lady Gaga y Justin Bieber. Esto para que se den una idea de lo mediático del evento.
Si quieren ser parte de esta masoquista tradición neoyorquina hay que llegar muy temprano para poder ubicarse entre las calles 42 y la 47. Una buena idea puede ser alojarse en uno de los hoteles en Times Square y estar literalmente al lado de toda la acción.
La fiesta de año nuevo comienza un poco antes de las 6 de la tarde, pero a las 3 pm el área principal está llena y a las 11 pm no cabe ni una aguja. Lleven comida y bebidas, porque si se alejan de su lugar para comprar algo quizás no puedan regresar… Tampoco hay baños, así que moderen las bebidas 😜.
The ball drop -esa enorme esfera de cristal que desciende desde lo alto del edificio One Times Square marcando los últimos 60 segundos del año viejo- comienza a las 11:59 pm.
Si no están en Nueva York para recibir el año nuevo, pero no se quieren perder toda la energía de una de las fiestas más famosas del mundo, pueden ver el streaming del evento en Times Square desde casa. La transmisión comienza a las 6 pm hora de NYC.
Recibir el año en el Empire State
El Empire State es el segundo lugar más popular de Nueva York para despedir el año.
El edificio se llena de luces y es el centro de un show de fuegos artificiales más atractivos de la ciudad.
El observatorio está abierto todos los días del año, así que una tremenda idea es recibir el año allí.
Para lograrlo hay que comprar entradas al Empire State con mucha anticipación.
Fuegos artificiales en Central Park
Otro panorama clásico para celebrar el año nuevo en Nueva York -y mucho más relajado- es acercarse a Central Park a esperar los fuegos artificiales.
Los fuegos se lanzan desde la calle 72, pero se ven bien desde todo el parque.
Después de la medianoche se realiza la tradicional carrera Emerald Nuts Midnight Run, para los más valientes. Este año fue suspendida.
Año Nuevo en Brooklyn
En Park Slope, barrio de Brooklyn, la gente se reúne en los alrededores de Grand Army Plaza (líneas 2, 3, estación Grand Army Plaza) para recibir el año bajo un espectáculo de fuegos artificiales.
Este evento es amenizado por música en vivo así que se la pasa muy bien. Los conciertos comienzan a las 11 pm y el show de fuegos artificiales para despedir el año a las 12 de la noche.
Para ver es show de fuegos artificiales de Brooklyn también aplica la recomendación de llegar con anticipación para instalarse en un buen sitio (los mejores están entre la plaza y la calle 9, a lo largo de Prospect Park)
Fuegos artificiales desde el Puente de Brooklyn
Otra idea para verlos es desde el Puente de Brooklyn, eso sí, tienen que llegar temprano a ubicarse y bien abrigaditos para soportar el frío y el viento.
Fiestas de Año Nuevo en Times Square
Tradicionalmente hay decenas de fiestas en Times Square para celebrar el Año Nuevo después del Ball Drop. Pero ya saben qué les voy a decir: olvídense de rumbear este año 😉
Cenas de Año Nuevo
Otra idea es recibir el año cenando en alguno de los cientos de restaurantes de Nueva York. Una plataforma muy buena para buscar y reservar restaurantes es Opentable.com.
¿Qué hacer el 1 de enero en Nueva York?
Casi todo cierra ese día. La gente descansa luego de una larga noche. Pero los viajeros no podemos darnos el lujo de perder tiempo valioso en NYC, así que les dejo un par de ideas para comenzar el día el nuevo año con diversión:
Coney Island Polar Bear Club
Visitar Coney Island en Brooklyn el primer día del año es genial: se realiza el Coney Island Polar Bear Club New Year’s Day Plunge, un evento anual gratuito en el que varios valientes entran a nadar en el helado mar Atlántico para despejarse la resaca.
Si se atreven hay que inscribirse en el sitio oficial del club, sino, pues a disfrutar de ver a otros morir de frío 🥶.
El punto de encuentro del evento es en la rambla de Coney Island, a la altura de la Avenida Stillwell. La gente entra al agua a la 1 pm.
Si bien el evento es gratis, piden a quienes vayan a nadar que se registren a partir de las 10 am en el mismo lugar de partida.
Comprar ofertas en Woodbury Commons
Woodbury Common Premium Outlets, el famoso centro comercial al norte de Manhattan, abre el 1 de enero con muchísimas ofertas. Si son de los que disfruta comprar, este es un tremendo plan para recibir el nuevo año.
Si además de pasar el Año Nuevo, piensan pasar la Navidad en Nueva York y quieren hospedarse muy cerca de los lugares más navideños, les recomiendo mirar estos hoteles para pasar la Navidad en Nueva York. Están situados muy cerca de lugares como Macy’s o la pista de patinaje de Rockefeller Center.
¡Feliz Año Nuevo!
Recorridos guiados
Ayudan cuando hay poco tiempo
Tour de compras a los outlets
Bus ida y vuelta desde Manhattan a Woodbury Common Outlets con cuponera de descuentos.
Tour de luces de Navidad
Recorrido por las iluminaciones navideñas de Manhattan y del famoso Dyker Heights en Brooklyn.