Puente de Brooklyn
Cómo cruzar el Puente de Brooklyn a pie
Puente de Brooklyn
No hay duda, el puente de Brooklyn es uno icono de Nueva York y uno de los puentes más famosos del mundo. Cruzarlo a pie o en bicicleta a algo que tienen que hacer en Nueva York.
Cruzar el Puente de Brooklyn

Una de las mejores actividades gratis en Nueva York es cruzar el Puente de Brooklyn caminando por su amplia plataforma peatonal.
Sentirán el viento sobre el East River y tendrán vistas del sur de Manhattan insuperables.
Les garantizamos que las fotos que aquí tomen serán uno de los mejores recuerdos.
Tengan en cuenta que por aquí también transitan ciclistas -y a altas velocidades- así que fíjense bien en las señales que indican el área designada a los peatones y manténganse en ella para evitar accidentes.
Si quieren escapar de las multitudes también pueden cruzar caminando el Puente de Williamsburg y el de Manhattan.
¿Cuánto demora?
La entrada al Puente de Brooklyn parte del City Hall (Líneas de metro 4, 5 ó 6, estación Brooklyn Bridge-City Hall).
Desde ahí hasta el Brooklyn Bridge Park demorarán una media hora caminando tranquilos.
Visitar Brooklyn
Al llegar a Brooklyn aventúrense en este entretenido distrito de Nueva York con mucho que ver, como la vista del imponente Puente de Manhattan desde la calles de DUMBO.

Y DUMBO es mucho más, anímense a recorrerlo. Luego podrán el NYC Ferry para cruzar a Wall Street o conocer otros barrios de Brooklyn más al norte del río como Williamsburg.
El recorrido del ferry pasa por debajo de los Puentes más importantes, por lo que es una ocasión para maravillarse con sus estructuras.
Si andan cortos de tiempo, lo más rápido es devolverse a Manhattan en metro.
Brooklyn Brigde Park
No dejen de pasar por este parque a los pies del Brooklyn Bridge.

Desde ahí podrán tomar fotos del downtown (le recomendamos sentarse a esperar el atardecer, cuando las luces de Manhattan comienzan a encenderse)
Historia del Puente
El Brooklyn Bridge es uno de los 3 puentes que unen Manhattan con Brooklyn, los cuales podemos identificar con un simple truco mnemotécnico: las siglas BMW, que ordenan los puentes de sur a norte: Brooklyn Bridge, Manhattan Bridge, Williamsburg Bridge.
Cuando fue inaugurado en 1883 con sus 1825 metros de longitud, se convirtió en el puente colgante más largo del planeta.

También marcó pauta al ser el primer puente suspendido por cables de acero, una adelanto definitivo en la ingeniería del siglo XIX.
Podrán leer más sobre la historia de su construcción en las placas de bronce situadas bajo los pilares del Puente. Lugar que por cierto es un excelente mirador de Manhattan.
Este puente de estilo neogótico fue tan bien construido, que como comprobarán aún está en uso por autos, por ciclistas y peatones.
Pasado Trágico
Aunque hermoso, la historia de esta maravilla neogótica es bastante gris y tiene unas decenas de muertes en su haber, además de otras tragedias.
Para empezar, su construcción estuvo en manos de cerca de 600 obreros inmigrantes, quienes debieron trabajar en condiciones muy peligrosas, especialmente aquellos que trabajaban en los cajones de madera armados bajo el agua para construir los cimientos de la torre.
Más de 20 de ellos fallecieron por el síndrome de descompresión o «enfermedad de los buzos». Esto sin contar aquellos accidentes ocurridos durante el armado de los cables de acero a gran altura.
El mismo ingeniero del puente, Washington Roebling, quedó postrado en cama por el síndrome de descompresión, limitándose a supervisar las obras desde la ventana de su apartamento en Brooklyn y con la ayuda de su esposa quien hacía las veces de enlace con los constructores. En Wikipedia encontrarán más de historias tras su construcción.

Durante su paseo es probable que vean a alguno de estos valientes trabajadores que diariamente reparan el Puente para protegerlo de las inclemencias del salitre y el paso del tiempo.
¡Todos unos acróbatas!
Puente de Brooklyn en el cine
En las películas, al igual que el Empire State, el Puente de Brooklyn es uno de los primeros objetivos de Godzilla y cualquier otro monstruo, invasores extraterrestres, meteoritos y terroristas.
Son tantos los filmes en que lo hemos visto que no tiene sentido enumerarlos. Aunque sí hay una escena que nos encanta recordar, y es la escena final de Gangs of New York de Scorsese, una línea del tiempo de Nueva York donde el puente perdura a través de los años. Eso es el Brooklyn Bridge, el siglo XIX catapultado al siglo XXI.
Cómo llegar
Manhattan
Metro 4, 5, 6. Estación City Hall
Brooklyn
Metro A, C. Estación High St
Mapa
[mappress mapid=»137″]Tours por los Puentes de Nueva York

Tour por Brooklyn Bridge
En este recorrido guiado en español de 2 horas y media cruzarán el Puente para luego conocer el famoso barrio DUMBO.

Crucero por el East River
Paseo en barco ideal para ver los Puentes del East River de cerca, además del perfil urbano de Manhattan y Brooklyn.

Tour de Contrastes
Económico tour de 5 horas en el que conocerán el barrio judío de Nueva York en Brooklyn y otros lugares representativos del Bronx y Queens.