Tribeca
El barrio del Festival de Cine de Robert de Niro y la residencia preferida por muchos famosos :)
Tribeca
Guía rápida
- Qué hacer en Tribeca
- 1. Edificios industriales históricos
- 2. Cuartel de los Cazafantasmas
- 3. Pier 26 del Hudson River Park
- 4. Woolworth Building
- 5. Festival de Cine de Tribeca
- Celebridades en Tribeca
- Dirección
- Cómo llegar
- 10 Tips para Ahorrar en tus viajes
- 👇🏼 Deja tu email y sé parte de algo muy especial.
- Ofertas para tu escapada
- 15% descuento para tu hotel
Tribeca es un barrio de moda de Downtown Manhattan, originalmente un sector industrial que en los setenta empezó a transformarse en uno de los centros culturales más importantes de Nueva York y en el hogar de muchas celebridades.
Su nombre seguro les resonará, esto porque es la sede del reconocido Festival de Cine Independiente de Tribeca creado por Robert De Niro, precisamente una de las estrellas que viven en sus calles.
Su nombre es una abreviación de Triángulo bajo la Calle Canal (Triangle Below Canal Street), que describe su ubicación geográfica, al sur del SOHO y entre el Hudson River y el Chinatown.
Qué hacer en Tribeca
Si bien es cierto que Tribeca es fundamentalmente un barrio residencial, tiene lugares y momentos del año imperdibles de los cuáles les contaré en seguida.
¡Ah! y si andan buscando un alojamiento trendy en Tribeca lo encontrarán, allí hay hoteles boutique y está rodeado de muchos restaurantes y bares con una vibrante movida cultural (especialmente si su visita coincide con el Festival de Cine de Tribeca).
1. Edificios industriales históricos
De su pasado industrial persisten muchos almacenes y antiguas fábricas hoy convertidas en viviendas lujosas. Son construcciones muy parecidas a las del Distrito Histórico del Acero de SOHO
Uno de los mejores ejemplos es el edificio histórico Fleming Smith Warehouse que data de 1891 (135 Watts Street).
Otros edificios característicos son el Powell Building, en Hudson Street, construido en 1901 para un empresario del algodón y el de la New York Telephone Company en 140 West Street.
2. Cuartel de los Cazafantasmas
Hay muchas películas filmadas en las calles de Tribeca, pero sin duda una de las queridas es Ghostbusters (1984), esa en que Bill Murray y sus colegas alquilaron una vieja estación de bomberos como cuartel general.
Este edificio existe (10 North Moore Street) y realmente es una Compañía de Bomberos en fucionamiento: la 8 Hook & Ladder. Las escenas del interior de las oficinas de los Cazafantasmas fueron filmadas en estudios de los Ángeles, no aquí, así que no molesten a los bomberos 😜
Si quieren visitar ésta y otras locaciones reales de Los Cazafantasmas en Nueva York hagan click en el enlace.
3. Pier 26 del Hudson River Park
En octubre de 2020 abrió a público el Pier 26 del Hudson River Park, en el sector del parque correspondiente a Tribeca.
Su paisajismo se diseñó al detalle para que los visitantes valoren la vida del puerto, la flora nativa y la ribera del río que por tantos años ha sido relegada en Manhattan.
Es un nuevo oasis al sur de Manhattan que tardó varios años en construirse y que en medio de la pandemia vino a alegrar y reverdecer la ciudad.
Les recomiendo caminar completo el Hudson River Park. Las bancas del Pier 26 frente al Río Hudson son un gran lugar para descansar 🙂
4. Woolworth Building
En Tribeca se erige el Woolworth Building (233 Broadway, entre Barclay y Park Place streets), uno de los rascacielos de Nueva York más antiguos, de hermosas líneas neogóticas.
Fue el edificio más alto del mundo hasta que en 1930 el Edificio Chrysler le superó en altura.
Como sé que les encantan estos datos, aquí va uno de la película Encantada (2007): el ataque de la Reina Narissa (Susan Sarandon) a la princesa Gisselle tiene lugar en la cúspide del Edificio Woolworth.
5. Festival de Cine de Tribeca
La revitalización de Tribeca en la escena cultural le debe mucho a Robert De Niro y su Festival de Cine de TriBeCa. Desde que lo fundó en 2001, año a año llegan al barrio cineastas independientes, cinéfilos y la prensa de todo el mundo.
La idea de De Niro era reactivar la deprimida economía del Lower Manhattan después del atentado terrorista del 11 de Septiembre, lo que ciertamente ha logrado.
Ojalá su visita a Nueva York coincida con el Festival (aquí pueden revisar las fechas), durante su realización el barrio se llena de artistas y bohemia.
Por cierto, Travis Blicke, Vito Corleone, el Toro Salvaje o Jack Byrnes según prefieran recordar a De Niro, vive en Tribeca, así que no les extrañe encontrárselo frente a frente en alguna de sus esquinas 😉
Celebridades en Tribeca
Tanta actividad cultural ha hecho del vecindario un imán para actores y actrices. Miren esta lista de famosos que alguna vez vivieron en Tribeca:
- Billy Crystal
- Leonardo Di Caprio
- Heather Graham
- Scarlett Johansson
- Harvey Keitel
- Beyoncé Knowles
- David Letterman
- Gwyneth Paltrow
- M. Night Shyamalan
- Meryl Streep
- Uma Thurman
- Justin Timberlake
- Kate Winslet…
Si llegan a ver a alguno tengan que cuenta que en Nueva York no son bien vistos los excesos de California, aquí los vecinos tratan a los famosos como a uno más, sin hacer mucho lío.
Dirección
Tribeca está delimitada al norte por Canal Street y al sur por Chambers Street, al oeste por el Hudson River y al este por Broadway.
Cómo llegar
Metro Líneas 1, 2. Estaciones entre Canal Street y Chambers Street.
Hoteles recomendados en Tribeca
The Greenwich Hotel
Es cierto, es un poquitín caro. ¿Pero qué esperaban para un hotel tan cómodo y bien ubicado?
The Frederick Hotel
Hotel pequeño y cómodo a pasos del WTC, Chinatown, Centro Cívico. Excelente punto de partida para conocer NYC.
Sheraton Tribeca
Uno de los más económicos para lo que ofrece. Tiene habitaciones grandes ideales para familias.