Oculus
El nuevo World Trade Center Transportation Hub de Manhattan diseñado por Santiago Calatrava.
Oculus New York
Guía rápida
El Oculus de Calatrava es el edificio del World Trade Center Transportation Hub que sustituye a la central de transportes destruida el 9/11.
Además del valor de su arquitectura vanguardista, alberga un elegante centro comercial, aquí confluyen varias líneas de metro y conecta el sur de Manhattan con New Jersey.
Qué ver en el Oculus

Es uno de los lugares más fotografiados del World Trade Center por su distintiva forma. Pero no basta con mirarlo por fuera.
Al descender al interior de esta enorme caja torácica -diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava– se deslumbrarán con tanta luz y mármol.

Adicionalmente, el Oculus es una de las estaciones de metro más importantes de Manhattan, pues conecta 11 líneas y además es una de las terminales del PATH para viajar a New Jersey.

Para recorrer la terminal les recomiendo que viajen en el PATH a New Jersey y de paso aprovechan de visitar alguno de los miradores de Manhattan junto al Río Hudson.

Otra de las ventajas del diseño del Oculus de Calatrava, es que permite trasladarse por modernos túneles a las distintas calles y lugares del World Trade Center, ideal cuando hace mucho frío.
Westfield World Trade Center Mall
Dentro del Oculus se ubica el Westfield World Trade Center Mall, donde podrán hacer shopping en Apple Store, Lacoste, Samsonite, Victoria’s Secret, Sketchers entre otras tiendas.

El centro comercial está instalado bajo las enormes alas que coronan la estructura y se extiende por sus pasillos.
Adicionalmente, cuenta con locales de comida, ideal para reponer energías antes de seguir recorriendo el Downtown.
El horario del Mall es de lunes a sábado de 10 am a 9 pm, y los domingos de 11 am a 7 pm.
Diseño del Oculus de Calatrava
Más allá de su utilidad, la estación del World Trade Center fue diseñada para convertirse en el símbolo del Nueva York que no se rinde, por ello evoca un ave despegando.

Su arquitecto, el español Santiago Calatrava, la llamó «oculus» pues según dice, la estructura asemeja un ojo con sus largas pestañas.
Es un diseño espiritual que contribuye con la reconstrucción de la Zona Cero junto al One World Trade Center, al Museo del 9/11 y al Memorial del 9/11.
Otra de las características de este edificio vanguardista, es que el techo puede abrirse o cerrarse mecánicamente para controlar la iluminación y la ventilación.
Estación más cara del mundo
El Oculus del WTC es la estación más cara del mundo. Su construcción dobló el presupuesto original causando muchas polémicas en la ciudad…
Es parte del gran proyecto de reconstrucción del World Trade Center, en el que se han invertido ¡más de 20 billones de dólares!
Estoy segura que en unos años se convertirá en el icono del Nueva York moderno y todas las críticas quedarán atrás, como ya ha pasado con otras obras en su tiempo polémicas, como el edificio del Museo Guggenheim diseñado por Frank Lloyd Wright.
Este intercambiador de transportes merece cada centavo invertido, pues más allá de su valor simbólico y estético, es vital para la ciudad por conectar con los trenes de cercanías a NJ, con 11 líneas del metro de Nueva York, con terminales de ferry, con el Memorial del 9/11 y con los edificios del World Trade Center a través de pasajes subterráneos.

Como ven, el Oculus de Calatrava es una inversión en el futuro de Nueva York y una merecida revitalización de sus espacios públicos.
Mapa