Barrios de Brooklyn
Guía para visitar sus barrios más emblemáticos, esos vecindarios que nos permiten entender realmente a esta ciudad construida por distintas nacionalidades.
Brooklyn
Brooklyn, como dicen sus propios habitantes, es «home to everyone from everywhere«, lo que se nota claramente en la diversidad cultural de sus barrios.
Cruzar el Puente de Brooklyn debe ser solo el principio de su recorrido para descubrir estos auténticos barrios de Nueva York al otro lado del East River llenos de lugares de interés.

A continuación les cuento cuáles son los que no se pueden perder:
Barrios de Brooklyn
Hace décadas que la movida cultural independiente de Nueva York se trasladó a Brooklyn, convirtiéndolo en el nuevo Village.

Miles de jóvenes migraron a Brooklyn buscando mejores rentas, más autenticidad y en cierta forma huyendo de nosotros, los impertinentes turistas fotografialotodo. Este movimiento lo convirtió en uno de los destinos más indie de New York.
En barrios como Williamsburg Brooklyn vuelve a evolucionar frente a nuestros ojos. La implacable gentrificación provoca que las rentas suban y los jóvenes nuevamente se desplacen.
Este proceso es en buena parte la razón de que Nueva York sea tan dinámica y esté siempre en expansión.
A continuación les contaré cuáles son los barrios más importantes de Brooklyn. Varios de ellos mis lugares favoritos de Nueva York, esos a los sigo volviendo en cada viaje (al hacer click en los enlaces encontrarán los detalles).
1. Dumbo

Es el barrio más fácil de llegar pues está a las bases del Puente de Brooklyn. Es un buen plan conocerlo luego de cruzar el puente.
Basta con dar una mirada a los lofts de DUMBO (antiguas fábricas) para darse cuenta que es un barrio preferido de artistas, arquitectos y diseñadores.
Otra razón para no perderse DUMBO son sus galerías de arte y las estupendas vistas de Manhattan al otro lado del East River.
2. Brooklyn Heights

Uno de los barrios más elegantes de Nueva York fuera de Manhattan, también fácil de llegar pues está a junto al Puente de Brooklyn.
Aquí se establecieron potentados e intelectuales (Tom Wolfe, Arthur Miller y Truman Capote) huyendo del bullicioso Manhattan.
Destaca la sobria belleza de sus históricos brownstones, casonas históricas y la vista espectacular del skyline de Nueva York desde su mirador Brooklyn Heights Promenade.
3. Williamsburg

Williamsburg es el epicentro del renacer cultural de Brooklyn, allí encontrarán hoteles boutique, galerías, arte callejero, tiendas vintage, cafés, bares, restaurantes todos muy indie.
Visitar Williamsburg es darle un vistazo a las tendencias que vendrán.
Por otro lado, es el hogar de la comunidad judía más ortodoxa de Nueva York, los jasídicos. Con este par de contrastes espero haberles animado a cruzar el Puente de Williamsburg y explorar sus calles.
4. Greenpoint

Visitar Greenpoint es un viaje rápido a Polonia, aquí reside la segunda mayor concentración de polacos después de Chicago.
Hoy también es destino preferido de los hipsters, convirtiéndose en una extensión de Williamsburg.
5. Downtown Brooklyn

Después del Midtown y el Lower Manhattan, es el tercer barrio comercial más grande de Nueva York.
Es una zona muy moderna que contrasta con la atmósfera del siglo XIX de su vecino barrio Brooklyn Heights.
6. Coney Island

Coney Island es un barrio especial para los nostálgicos.
Allí, además de su rambla de madera junto al Atlántico y Luna Park -parque de diversiones de principios del siglo XX, se sumergirán en un Nueva York congelado en el tiempo con adivinos, enanos y mujeres barbudas.
7. Brighton Beach

En Brighton Beach, también conocida como la Pequeña Odesa, se sentirán en Ucrania o Rusia al caminar por su boardwalk o al comer pierogis en algún restaurant con el menú en cirílico (como referencias vean The Lord of War o Requiem for a Dream).
8. Prospect Heights

En Prospect Heights -y su barrio vecino Park Slope– lo tradicional y lo moderno se conjugan al sur de la monumental Grand Army Plaza. Colinda con Prospect Park, el «Central Park» de Brooklyn.
En el barrio también podrán visitar el Museo de Brooklyn, la Biblioteca de Brooklyn –joya art decó– y el hermoso Jardín Botánico famoso por sus cerezos en flor durante la primavera.
Es un barrio en el que modernos condominios de lujo conviven con las opulentas mansiones de antaño en sus arboladas avenidas.
9. Red Hook

Red Hook es una zona industrial de antiguos muelles que sigue perpetuando modos de vida ya extintos en otros lugares de Nueva York. Por ejemplo, los bares de bikers de los cuales Anthony Burdain era asiduo.
En Red Hook aquí está la fabulosa tienda IKEA a la que pueden llegar cómodamente en un ferry (en el enlace les contamos todos los detalles).
10. Bensonhurst

A Brooklyn llegaron muchos italianos, estableciéndose en barrios como Bensonhurst y Bay Ridge, los que hasta hoy son fieles a sus raíces (a diferencia de la Pequeña Italia entregada al turismo).
La mejor referencia: estos barrios son el escenario de Saturday Night Fever (1977).
Más barrios de Brooklyn
Hay más barrios de Brooklyn que no les detallé pues son más residenciales o están alejados de las atracciones turísticas. Pero como todo en Nueva York tienen sus encantos que pueden descubrir cuando anden con tiempo.
Entre ellos están Bedford Stuyvesant, Fort Greene y Clinton Hill y Cobble Hill, Boerum Hill, Carroll Gardens (llamados coloquialmente BoCoCa, en ese afán de bautizar con siglas a los barrios de la ciudad).
Historia de Brooklyn
Brooklyn hasta 1898 fue una ciudad independiente, año en que fue incluido como como un distrito más de la actual ciudad de Nueva York, formada además por Manhattan, Queens, el Bronx y Staten Island.
Pero ese espíritu autónomo y fuerte sentido de pertenencia nunca abandonó a sus más de dos millones de brooklynenses.
Su nombre es un homenaje a la ciudad neerlandesa de Breukelen, es que esta zona antes fue un asentamiento holandés, al igual que todo Nueva York que primero fue Nueva Amsterdam. El nombre vendría a significar algo así como «pequeña marisma».
Cómo llegar
Brooklyn está muy bien conectado al resto de Nueva York.
Con Manhattan está unido a través del famoso Brooklyn Bridge (que DEBEN cruzar al menos una vez caminando), el Manhattan Bridge y Williamsburg Bridge, además de un túnel subterráneo y varias líneas de metro.
Con Staten Island está enlazado por el puente Verrazano-Narrows,

También pueden llegar a Brooklyn en el NYC Ferry que une varios puntos de Brooklyn con Manhattan, Queens y la Isla de los Gobernadores.
Como ven no hay excusas para no visitar este sinigual distrito de New York, hay mucho que ver en Brooklyn, uno de nuestros preferidos, por no decir el favorito.
Dónde Dormir en Brooklyn
Si andan buscando alojamiento puede servirles esta lista de 5 hoteles baratos y muy bien ubicados en Brooklyn.
También pueden revisar nuestras recomendaciones de los mejores barrios donde dormir en Nueva York.
Hoteles recomendados

Pointe Plaza Hotel
Cerca del metro, desayuno continental abundante, cómodo y limpio (alrededor de 120 dólares la noche).

POD Brooklyn
Trendy, bien ubicado y limpiecito. Buenas ofertas en temporada baja (¡hasta 75 dólares la noche la habitación doble!).

Aloft Brooklyn
Muy céntrico y a pasos del metro en Downtown Brooklyn. Personal amable, limpio y ordenado.

NY Moore Hostel
Hostal cerca del metro ambiente juvenil. Camas en habitaciones compartidas y también privadas.