Las Torres Gemelas
Conoce la historia de las que fueran los rascacielos más altos de NYC hasta 2001: dónde estaban, cuánto medían, cuántos pisos tenían, qué hay hoy en su lugar.
Las Torres Gemelas
Las Torres Gemelas, hasta el atentado del 11 de septiembre de 2001, fueron los rascacielos más altos de NY. Tras dos décadas de reconstrucción, otros edificios se erigen en el World Trade Center, entre ellos nuevamente el rascacielos más alto de Nueva York, el One World Trade Center.
Torres Gemelas de Nueva York: ¿Dónde estaban?
Como un homenaje a las desaparecidas Twin Towers les preparé una breve reseña de su construcción y lo que implicó para la ciudad de NY y para occidente.

En el complejo del World Trade Center estaban ubicadas las Torres Gemelas, las cuales hasta 2001 fueron los rascacielos más altos de Nueva York y solo por un año los más altos del mundo -con 36 metros más que el antiguo Empire State Building– hasta que la Torre Willis de Chicago las superara en altura.
Importancia de Las Torres Gemelas
Dedicaré este espacio al ingenio que construyó Las Torres Gemelas y no a la tragedia que las derrumbó (encontrarán información sobre el 9/11 en la página dedicada al Memorial del 11 de septiembre y del Museo del 9/11).
Historia de las Twin Towers
En 1973 se inauguró en pleno corazón del Bajo Manhattan este complejo financiero diseñado por el arquitecto Minoru Yamasaki, el que con el paso del tiempo llegaría a convertirse en el icono del poderío comercial norteamericano.
Si bien el World Trade Center estaba conformado por varias edificaciones -al igual que el WTC actual- aquí nos ocuparemos de sus rascacielos, que ya saben eran las Torres Gemelas.
Simbólicamente las Torres Gemelas llegaron a estar al mismo nivel que la Estatua de la Libertad y el Empire State, apareciendo en cuanta película, serie y comic ambientado en Nueva York existiera (lean el post sobre las Torres Gemelas en el cine).
Luego del atentado del 11 de septiembre varios productores decidieron extraer digitalmente de películas y series a las Torres por respecto a las víctimas, siendo el caso más sonado el de Spider Man, y otros menos conocidos la eliminación del WTC de la presentación de Los Soprano (¡hay un tour por las locaciones de los Soprano!) y de la de Sex and the City (¡también hay un tour por locaciones de Sex and the City!).
¿Cuántos pisos tenían las Torres Gemelas?
Cada Torre tenía 110 pisos, pero un par de metros de altura de diferencia: La Torre Norte, ascendía a los 417 metros (más de 526 si se suma la antena de telecomunicaciones), y la Torre Sur 415 metros.
Ambos edificios tenían la impresionante suma de 99 ascensores cada una. Sin esta mezcla de elevadores «locales y expresos» (algunos paraban en todos los pisos y otros cada ciertas «estaciones»), este proyecto no hubiese podido ser factible. Era imprescindible movilizar eficientemente a las 150 mil personas, entre visitantes y oficinistas, que diariamente circulaban por las torres.
Los edificios contaban incluso con ascensores para los turistas, los que en solo 1 minuto llegaban al piso 107, en el caso de la torre norte para visitar el restaurant Windows of the World, y en el de la torre sur el mirador Top of the World Trade Center.
Caída de las Torres Gemelas
Conocerán detalles sobre el fatídico día del atentado al World Trade Center en el documental de The History Channel 102 minutos que cambiaron al mundo (102 Minutes that changed America) de 2008. En él presentan una cronología del atentado editada con material grabado por testigos y víctimas del 9/11.
Si prefieren más bien una película inspirada en los hechos, está World Trade Center (2006) de Oliver Stone.
Museo de Las Torres Gemelas
Si quieren saber más de la historia del trágico 11 de septiembre visiten el Museo Memorial del 9/11, que es el nombre oficial de este museo dedicado a documentar la historia del atentado y recordar a todas las personas que ese día perecieron.

Nuevo World Trade Center

En 2015 se inauguró en el lugar de las Torres Gemelas el One World Trade Center, a sus pies el Memorial, el Museo del 9/11 y el nuevo WTC Transportation Hub diseñado por Calatrava.
Les ayudará a conocer todo este impresionante proyecto de reconstrucción en la Guía para visitar el World Trade Center.

Los dejo con una cita que llama a la reflexión encontrada en Wikipedia:
«En la época de su inauguración, en 1973, los ingenieros y arquitectos afirmaban que las Torres Gemelas aguantarían hasta el impacto de un Boeing 707, el mayor avión de la época».